domingo, 14 de diciembre de 2008

Mi confrontación con la docencia

Mi confrontación con la docencia.

Pararse frente a un grupo de estudiantes expectantes cuyos rostros sientes que te están escudriñando y piensas ¿me vestiría adecuadamente? ¿podré hacerlo? que te ven con sorpresa si eres demasiado joven y en ocasiones hasta más que ellos, que a pesar de todo creen en la institución en que están estudiando y esperan que el profesor que les fue asignado tiene la capacidad necesaria para enseñarles los contenidos de un programa no es nada fácil, sobre todo cuando no cuentas con experiencia, ni con los conocimientos didácticos, pedagógicos que se supone todos los maestros deben tener y de los que en muchos casos carecemos dado que en muchos casos no somos maestros de carrera.
Cuando estas frente a 50 o 60 alumnos en un salón de clases debes ármate de valor, paciencia y tolerancia además del dominio de los diversos temas que integran el programa de la materia que vamos a impartir, pero aquí es donde de verdad empiezan nuestros retos como docentes , cuando te das cuenta que sí puedes armarte de valor, paciencia y tolerancia entre muchas otras cosas más y que sí tienes los conocimientos de esos temas que debes tocas en el transcurso de un semestre pero no sabes cómo hacer para que ese grupo de jóvenes haga suyo ese conocimiento, y le dé significado y cómo al través de los años no caer en esa situación de monotonía en la que todos los docentes corremos el riesgo de caer cuando estamos repitiendo año con año los mismos temas, con los mismos recursos, cómo hacer para que nuestras clases sean de interés para nuestros alumnos y es entonces cuando debemos echar mano de todos nuestros recursos, renovarnos día con día, de amar nuestro trabajo y que la satisfacción que sentimos cuando vemos que nuestros alumnos han adquirido herramientas para enfrentar el incierto futuro sea lo que nos alimente el espíritu para continuar esforzándonos en ser mejores docentes.

Mi aventura de ser docente

Mi aventura de ser docente.
Se puede decir que en mi caso llegue a la docencia fortuitamente; en 1983 termine la licenciatura en Turismo en el I.P.N, casi a fines de ese año asistí a una fiesta que se realizó en San Juan Teotihuacán, ahí se encontraba el que fue 1° director del C.E.T.I.S No. 141 de reciente creación en ese entonces que se ubica precisamente en ese poblado y en donde se imparte la especialidad de Técnico Profesional en Turismo y se requerían maestros con este perfil, por lo que fui invitada a trabajar en ese plantel, a lo que obviamente acepte, sin tener conciencia de la responsabilidad que esto implicaba.
A partir de ese año empecé a trabajar en educación primero como ya mencione en el C.E.T.I.S No. 141 y actualmente en el CETIS No. 35, desde el comienzo de mis actividades docentes me di cuenta que la docencia es un oficio de grandes satisfacciones, de esa satisfacción que te deja el saber que se ha sembrado una semillita en cada joven con el que trabajas y que quizá esa semilla le de buenos frutos en su vida particular y profesional, la satisfacción que sientes cuando encuentras a tus ex alumnos y te reconocen en la calle, en fin; pero al hacer un recuento me percato del esfuerzo que esto ha implicado, primero darme cuenta de mis limitaciones (todavía tengo muchas) dado que no conocía técnicas didácticas, de comunicación, quizá tal vez de conocimientos y después de tratar de solventar estas limitaciones día con día, en fin creo que no pude tener mejor trabajo en la vida, con el tiempo estoy convencida que tengo vocación de maestra me siento feliz trabajando con muchachos, siento que me dan energía, me hacer reír con sus ocurrencias y me siento con la responsabilidad de ser mejor mientras esté al frente de un grupo.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Internet

Para conocer el uso que dan mis alumnos al internet, aplique un cuestionario, los resultados obtenidos me plantean que la mayoría de los jóvenes utilizan el internet para buscar y bajar información sobre todo para realizar las tareas escolares, para conseguir música, subir o bajar fotos, pero también como espacio social en donde se comunican con sus amigos y familiares aunque estos se encuentren en lugares lejanos, también a través de este medio pueden entablar comunicación y amistad con personas desconocidas, aqui es donde a mi particular punto de vista esta herramienta tan importante en esta época se torna un peligro para nuestros jóvenes y niños, por ello es importante el cuidado y la atención que tengan en casa, hablar con ellos desde casa o en la escuela para hacerles ver los peligros que se corren al dar un uso inadecuado al internet; por otra parte decía yo que esta herramienta en la actualidad permite a nuestros alumnos acceder a información que tal vez nunca conocerían, tal como visitas virtuales a otros paisés, conocer ciudades importantes, permite tener acceso a las últimas noticias del mundo, encontrar información de la situación política, social y económica del pais que deseen, asi como una herramienta que permite crear y poner a la disposición del mundo entero los productos y conocimientos resultantes.
Por otra parte es claro también que no todos nuestros alumnos tienen acceso a esta importante herramienta, por lo que para que todos ellos conozcan su manejo, asi como los beneficios de crear una quest web y un blog he pensado en que :
1° Detectar con la ayuda de los profesores de TIC´S a aquellos jóvenes integrantes de un grupo que más conocimientos tengan de estos temas.
2°Posteriormente dividir al grupo en equipos liderados por aquellos que más sepan, para que apoyen a los integrantes del equipo en la realización de las actividades que les permitan obtener o mejorar los conocimientos que les permitan utilizar de mejor forma y sacar más provecho a esta herramienta, lo que se estará evaluando durante el transcurso del semestre.
Gracias

Josefina Cruz

jueves, 11 de diciembre de 2008

Saludos

Buenas noches profesor Miguel, Hortencia y Sergio Aurelio:

Les hago una atenta invitación a participar en mi blog.

Gracias.